Magnesio (en sangre)
Magnesio (en sangre)
¿Esta prueba tiene otros nombres?
Mg.
¿Qué es esta prueba?
Es un análisis para medir la cantidad del magnesio (un mineral) que tiene en la sangre. El magnesio se encuentra en las células y los huesos. Es necesario para muchas reacciones químicas diferentes en el cuerpo. El corazón necesita magnesio para latir correctamente. Los músculos necesitan magnesio para contraerse y relajarse. Los nervios necesitan magnesio para enviar señales. El magnesio también cumple una función en el control del nivel de azúcar en la sangre y la presión arterial. El cuerpo usa el magnesio para absorber el calcio.
¿Por qué debo realizarme esta prueba?
Es posible que se la realicen si tiene signos y síntomas que puedan ser causados por tener demasiado magnesio o muy poco magnesio. Pueden incluir las siguientes:
-
Debilidad
-
Calambres musculares
-
Entumecimiento u hormigueo
-
Latidos cardíacos irregulares
-
Náuseas
-
Diarrea
-
Confusión o habla poco clara
-
Convulsiones
También le pueden realizar esta prueba si tiene problemas en los riñones, diabetes, alcoholismo u otras afecciones, o si en otros análisis de sangre se observa que tiene niveles anormales de otros minerales, como calcio, potasio o fósforo.
Si está embarazada, es posible que su proveedor de atención médica verifique sus niveles de magnesio para asegurarse de que no presente preeclampsia. Esta es una complicación grave caracterizada por la presencia de proteínas en la orina y presión arterial alta.
¿Qué otras pruebas podrían hacerme junto con esta?
Le pueden realizar otros análisis de sangre para medir los niveles de otros minerales o sustancias en la sangre. También es posible que le realicen un análisis para detectar magnesio en la orina.
¿Qué significan los resultados de mi prueba?
Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema. Para saber qué significan, hable con su proveedor de atención médica.
Los resultados se indican en miliequivalentes por litro (mEq/L). Por lo general, los resultados normales del análisis están dentro de estos límites:
-
De 1.6 a 2.6 mEq/l para los adultos
-
De 1.4 a 1.7 mEq/L para los niños
-
De 1.4 a 2 mEq/L para los recién nacidos
Los niveles anormales de magnesio pueden tener muchas causas posibles. Por ejemplo, puede verse un aumento en los niveles de magnesio con las enfermedades renales porque el magnesio es excretado por los riñones. Un nivel bajo de magnesio puede ser un signo de diabetes, de algunos problemas digestivos, de desnutrición o de alcoholismo crónico. Los niveles más bajos de magnesio durante el embarazo pueden ser indicio de preeclampsia.
¿Cómo se realiza esta prueba?
Para la prueba, se requiere una muestra de sangre. Se utiliza una aguja para extraer sangre de una vena del brazo o de la mano.
¿Esta prueba implica algún riesgo?
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos. Estos incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando le pinchen el brazo o la mano con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, la zona puede estar adolorida.
¿Qué factores podrían afectar los resultados de mi prueba?
Algunos medicamentos, como los antiácidos y los laxantes, pueden aumentar los niveles de magnesio. Otros medicamentos, como algunos antibióticos, la insulina y las pastillas de agua (diuréticos), pueden disminuir los niveles de magnesio.
¿Cómo me preparo para esta prueba?
No necesita prepararse para esta prueba. Sin embargo, asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, los productos a base de hierbas, las vitaminas y los suplementos que usted usa. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y toda droga ilegal que pudiera estar consumiendo.