Plan de seguridad de salud conductual

Plan de seguridad de salud conductual

Al momento del alta, recibe un plan de seguridad de salud conductual. Esto puede deberse a que tiene pensamientos de hacerse daño o de dañar a otros o tiene pensamientos de suicidio. Puede que tenga una crisis emocional. Si padece estos sentimientos y se siente abrumado, existe un plan de seguridad que le permitirá cuidar de usted mismo. Cuando se tiene una crisis, puede ser difícil pensar con claridad. El plan de seguridad es un mapa paso a paso que usted mismo ayudará a elaborar para tener un sostén cuando le den el alta.

Encuentre un lugar tranquilo para crear su plan de seguridad. Analícelo con el proveedor de atención médica o consejero para que le dé su punto de vista. También comparta este plan con sus contactos de confianza que puedan ayudarlo en una crisis. Mantenga el plan de seguridad a la vista para poder repasarlo con frecuencia.

Para obtener el apoyo que necesita, es importante que se comprometa a seguir este plan de seguridad. Antes de dejar el hospital, escriba las respuestas a las siguientes preguntas:

¿Cuándo debo usar mi plan?

¿De qué manera me distraigo o me reconforto a mí mismo?

¿A dónde puedo ir para sentirme seguro?

¿Cuáles son mis razones para vivir?

Personas con las que puedo hablar o a las que puedo llamar en busca de apoyo:

Mis proveedores o agencias de atención médica para pedir ayuda durante una crisis:

La línea de soporte está disponible las 24 horas, los siete días de la semana y ofrece apoyo gratuito y confidencial. Llame al 800-273-TALK (800-273-8255) o use la opción de chat online en www.suicidepreventionlifeline.org. O envíe la palabra HOME al 741741 para contactar a un consejero de crisis.

¿Cómo puedo hacer que mi entorno sea seguro? Puede dejar el alcohol o las drogas, eliminar cualquier tipo de arma de su hogar y dejar bajo llave todos los medicamentos.

Atención de seguimiento

Haga el seguimiento con el proveedor de atención médica como se le indique. No cambie el tratamiento ni tome otros medicamentos sin hablar antes con el proveedor. Es importante que colabore estrechamente con el proveedor de atención médica para poder controlar su afección.

Cuándo llamar al 911

Si está en riesgo inmediato de hacerse daño, llame al  911 o vaya a la sala de emergencia más cercana.

Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Empeoramiento de los síntomas

  • Siente una depresión extrema, miedo, ansiedad o ira contra usted mismo o contra otras personas

  • Siente que ha perdido el control

  • Siente que puede dañar a otra persona o dañarse a usted mismo

  • Escucha voces que otras personas no escuchan

  • Ve cosas que otros no ven

  • No duerme o no come durante 3 días seguidos

  • Su familia o amigos manifiestan preocupación por su comportamiento y le piden que busque ayuda