Hormigueo (alucinaciones táctiles)
Hormigueo (alucinaciones táctiles)
El hormigueo es una forma de alucinación táctil. Se denomina táctil a todo aquello relacionado al sentido del tacto. Tener una alucinación significa experimentar algo que en realidad no existe. Esta sensación puede ser perturbadora y frustrante. El hormigueo puede estar relacionado con lo siguiente:
-
Afecciones de salud mental como ansiedad, depresión, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo o esquizofrenia
-
Afecciones neurológicas como ataque cerebral, demencia, encefalitis, meningitis o enfermedad de Parkinson
-
Consumo o abstinencia de sustancias. Esto incluye el uso de metanfetamina, la abstinencia de alcohol y el consumo agudo de cocaína (conocido como bichos de cocaína)
-
Uso o abstinencia de ciertos medicamentos
-
Afecciones médicas como deficiencias de vitaminas o anemia
Las personas con hormigueo sienten que unos insectos se arrastran sobre la piel o debajo de esta cuando, en realidad, no existen. Esto puede describirse como hormigueo, picazón, cosquilleo o sensación punzante. Produce un fuerte impulso de rascarse la piel. Con frecuencia, esto puede causar una infección o daños en la piel.
Tratamiento
El tratamiento depende de la causa. Esto puede incluir lo siguiente:
-
Tratar la afección médica que puede estar causando las alucinaciones táctiles.
-
Dejar de utilizar los medicamentos recetados o cambiarlos. Estos pueden incluir antipsicóticos y antidepresivos o un cambio en los medicamentos.
-
Dejar de consumir drogas ilegales si la causa es el consumo de sustancias.
-
Recibir tratamiento para el consumo de sustancias. Si el hormigueo está relacionado con el abuso o la abstinencia de sustancias, el tratamiento profesional puede ayudar.
-
Si el hormigueo se debe a un problema de salud mental, se recomienda la terapia cognitiva conductual. Hable con un terapeuta o un consejero para cambiar los patrones de pensamientos y comportamientos negativos y así lidiar con esta afección.
Cuidados en el hogar
Es importante que evite rascarse. Cómo hacerlo:
-
Trate de masajear la zona afectada o dar golpes de manera suave en vez de rascarse.
-
Considere utilizar una prenda de compresión ligera en la zona afectada. Esta prenda puede brindar una presión constante y suave.
-
Mantenga la piel limpia e hidratada con jabones y lociones suaves y sin perfume. Use agua tibia en vez de agua caliente.
-
Mantenga las uñas cortas para disminuir los daños en la piel.
-
Distráigase para controlar los síntomas. Lea, escuche música o vea una película para despejarse.
Cambie el estilo de vida, lo que incluye el manejo del estrés, buenos hábitos del sueño, una alimentación sana y otras medidas para disminuir la tensión y mejorar el bienestar general.
Cuándo llamar al 911
Llame al
-
Problemas nuevos y repentinos con lo siguiente:
-
Habla
-
Confusión
-
Vista
-
Caminar
-
Coordinación
-
Parálisis facial
-
Debilidad o entumecimiento de un lado del cuerpo
-
-
Dolor de cabeza intenso, desmayos, mareos o convulsiones
-
Dolor de pecho o falta de aire
Cuándo buscar atención médica
Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Los síntomas empeoran
-
La piel sufre daños o se infecta
-
Siente ansiedad o depresión debido a los síntomas
El hormigueo puede ser un indicio de un problema subyacente. Por lo tanto, es posible que deban hacerle pruebas para descartar causas.
Cuidados en caso de crisis
Llame al
Llame al
-
Tiene pensamientos suicidas, un plan suicida y conoce la manera para llevar a cabo dicho plan
-
Tiene pensamientos serios acerca de lastimar a otra persona
-
Tiene angustia emocional grave